Hidrantes y bocas de incendio: Permiten a los bomberos y personal capacitado ceder al agua en caso de emergencia. Los hidrantes están situados en el extranjero, mientras que las bocas de incendio se encuentran En el interior de los edificios.
d) Los sistemas de ventilación para cuna de humos son sistemas concebidos para extraer el humo generado durante un incendio, funcionando durante y/o tras el mismo.
5. Para seguimiento de los programas de mantenimiento de los equipos y sistemas de protección contra incendios, establecidos en las tablas I, II y III, se deberán elaborar unas actas que serán conformes con la serie de normas UNE 23580 y que contendrán como exiguo la información subsiguiente:
Dichas actas deben ir firmadas por la empresa mantenedora y el representante de la propiedad de la instalación.
Los servicios competentes en materia de industria ayer citados dictarán, en su caso, resolución en la que se considere acreditado el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
2. Se faculta al Ministro de Patrimonio, Industria y Competitividad para modificar y poner al día el Reglamento que se aprueba por este Vivo decreto, a fin de adaptarlo al progreso de la técnica y a las disposiciones del derecho internacional o europeo de empresa certificada índole técnica en la materia.
Los cambios de titularidad en los que el nuevo titular se subrogue en las obligaciones del titular preliminar y que no impliquen un cambio de la actividad en los red contra incendios normas términos descritos anteriormente, no acertarán zona a la aplicación del presente reglamento, salvo en lo indicado en los apartados 2 y 3.
e) Que se responsabiliza de que la ejecución de las instalaciones se efectúa de acuerdo con los requisitos que se establezcan en este Reglamento, sus anexos y sus órdenes de crecimiento.
Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 1: Especificaciones para barreras para control de humo.
Las instalaciones destinadas a alumbrado de emergencia, deben afirmar, en caso de defecto del alumbrado normal, la iluminación en los locales y accesos hasta las horizontes, para asegurar la seguridad de las personas que evacuen una zona, y permitir la identificación de Servicio los equipos y medios de protección existentes.
Comprobación visual del buen estado Caudillo de los componentes del sistema, especialmente de los dispositivos de puesta en marcha y las conexiones.
4. Las operaciones de mantenimiento recogidas en la tabla II serán efectuadas por personal del fabricante o de la empresa mantenedora, si cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 16 del empresa certificada presente Reglamento.
Cuando la superficie del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, incluso podrán ser instaladas por el sucesor.
Integración con sistemas de señal: La red debe estar conectada con sistemas de detección y empresa certificada señal para alertar y activar medidas de protección.